miércoles, 21 de febrero de 2007


Quien es el tigre que acosa a la bella dama. Cualquiera, podría ser el director de un banco, tu jefe que no te permite tener días libres y tienes q andar pidiendo "favores"para poder ir a solucionar papeleos, algún compañero de trabajo que quiere ponerte la zancadilla, un notario que cada vez que se tira un pedo delante tuya te pasa una factura de 100 €, tu madre que te recuenta por enesima vez como tienes que hacer la colada, el mecanico que te cobra tres veces el mismo trabajo.
Entre toda esta fauna encontramos a tigres que se cubren de un bonito traje, que esconden sus garras y esos son los mas peligrosos, no les ves venir.


7 comentarios:

Anónimo dijo...

Continua con blog que nos entretenemos mucho. En el vemos las paridas que se escriben cuando el aburrimiento es abrumador,y no se sabe que escribir cuando no te apetece hacer nada, simplemente escribir me aburro, me aburro, me aburro mucho como un burro. Es enigmatico como nos entretenemos.

Anónimo dijo...

me encanta la ultima frase, es muy realista, sinceramente, todos nos disfrazamos a veces, aunque lo neguemos. Dices una verdad muy grande,pero la vida es muy injusta a veces y te tienes que morder la lengua, ya sea trabajo, amigos, familia, etc. Comparto mucho tus ideas!

Anónimo dijo...

bueno chica que te digo,aunque ya sabemos que la vida es muy injusta a veces hay que seguir adelante con buena cara y mucha ilusión,

Anónimo dijo...

estas muy acertada en tu escrito ,es triste pero es la dura realidad,salvo en algunas escecciones pero no esta mal ,porque la vida , dicen,que muchas veces,te hacen abri,los ojos.

Anónimo dijo...

tienes mucha razon,somos como animales.estamos sienpre intentando joder a alguien sin pensar a quien nos llevamos por delante,ya seas jefe o enpleados ,tenemos que pensar que somos personas y tenemos que comportarnos como tal.

Gus A. Gonz-Lopez dijo...

Hemos de ser conscientes de que en alguna manera estamos eligiendo nuestra propia historia, la diferencia entre unas personas y otras radica principalmente en el grado de protagonismo que se asume:
Podemos quejarnos...
Podemos estar satisfechos
Podemos plantear alternativas...
Podemos mostrarnos indiferentes, etc...
Espero que esta lectura capacite nuestros cerebros para alguna decisión acertada

Gus A. Gonz-Lopez dijo...

Hemos de ser conscientes de que en alguna manera estamos eligiendo nuestra propia historia, la diferencia entre unas personas y otras radica principalmente en el grado de protagonismo que se asume:
Podemos quejarnos...
Podemos estar satisfechos
Podemos plantear alternativas...
Podemos mostrarnos indiferentes, etc...
Espero que esta lectura capacite nuestros cerebros para alguna decisión acertada:
http://www.monografias.com/trabajos/filoycienempi/filoycienempi.shtml
tiene algunos párrafos oscuros pero se lee bien...